CONOCIENDO EL CALLAO
Historia del Callao
El Callao fue fundada por los colonizadores españoles en 1537, sólo dos años después de Lima (1535). Pronto se convirtió en el principal puerto para el comercio español en el Pacífico.
El origen de su nombre es desconocido, tanto la India (especialmente Yunga, o la costa peruana) y fuentes españolas se acreditan, pero lo cierto es que se le conocía por ese nombre desde 1550.Durante el Virreinato, prácticamente todos los bienes producidos en el Perú, Bolivia y Argentina se llevaron a través de los Andes a lomo de mula hasta el Callao, para ser enviado a Panamá, llevado por tierra, y luego transportados a España, vía Cuba.
El 20 de agosto de 1836, durante la Confederación Perú-Boliviana, el presidente Andrés de Santa Cruz dispuso la creación de la Provincia Litoral del Callao, que tiene autonomía política en sus asuntos internos.Durante el gobierno del presidente Ramón Castilla, al Callao se le dio el nombre de Provincia Constitucional (Provincia Constitucional), el 22 de abril 1857, antes de eso, Callao tenía el nombre de la provincia del Litoral.
Todas las otras provincias peruanas habían dado sus nombres por la ley, mientras que el Callao fue dado por mandato constitucional.
Distritos del Callao
Bellavista
Es uno de los siete distritos que conforman la Provincia constitucional del Callao, en el Perú. Es el segundo distrito más antiguo de la provincia y en todo Lima. Su elevación distrital se dio el 6 de octubre de 1915 mediante la ley 2141.
Es un distrito residencial consolidado y carente de espacio para expansión, se pueden distinguir 4 zonas residenciales diferentes: Cercado de Bellavista (Sector histórico); Ciudad del Pescador; Urb. Virú y aledaños; y Urb. San Joaquín - San José.
Carmen de la Legua- Reynoso
Formaba parte de los frondosos matorrales que existían a lo largo de la senda que servía de camino entre la ciudad de Lima y el puerto del Callao, que avanzaba casi paralelamente en el curso del río Rímac.
La Perla
La Punta
excelente
ResponderBorrar